Craneopuntura de Yamamoto (YNSA)

Desarrollada durante décadas, la craneopuntura de Yamamoto, conocida como técnica YNSA  (Yamamoto New Scalp Acupuncture), es la destilación del arduo trabajo llevado a cabo por el doctor Yamamoto en su centro de rehabilitación como en su hospital, situados en el sur de Japón.

Al tratarse de una terapia complementaria, resulta muy interesante hasta qué punto podemos combinarla con otras acupunturas y con diferentes medicinas naturales y alopáticas. Y es que la YNSA es una técnica japonesa muy efectiva que ha demostrado ser altamente útil en el alivio de diversas molestias y trastornos de salud.

Lo notable de la YNSA es su capacidad para complementar otras formas de acupuntura, medicina natural y tratamientos alopáticos convencionales. Esto la convierte en una terapia versátil que puede abordar una amplia gama de afecciones y trastornos. La técnica se basa en la estimulación de puntos específicos en el cuero cabelludo y de la cara, que tienen efectos beneficiosos en la salud general del individuo.

Además de aliviar síntomas, la craneopuntura de Yamamoto busca abordar las causas subyacentes de las afecciones, trabajando en armonía con el cuerpo para restaurar el equilibrio y promover la curación. Su capacidad para funcionar de manera complementaria con otros enfoques terapéuticos, tanto de la medicina tradicional china como de la medicina occidental, la hace aún más valiosa.

La YNSA es una técnica de acupuntura japonesa que combina sinérgicamente la tradición oriental con la medicina moderna. Su versatilidad, capacidad de complementar otros tratamientos y enfoque en la regulación de los sistemas corporales la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan terapias complementarias efectivas en su búsqueda de una mejor salud.

Si necesitas más información sobre, no dudes en contactarnos.

Flecha