Kinesiología Aplicada


La técnica descubierta por el Dr. Goodheart en 1965 en Estados Unidos ha revolucionado el campo de la salud y el bienestar al centrarse en una comprensión profunda de los desajustes del cuerpo. Esta disciplina se enfoca en un enfoque holístico, que va más allá de los síntomas superficiales, explorando la compleja interacción entre el movimiento, la fisiología interna, la propiocepción muscular y la influencia de los nervios periféricos que regulan tanto los aspectos músculo-esqueléticos como los órganos internos.

Cuando se producen alteraciones en cualquiera de estos sistemas, el organismo responde de manera única, y es precisamente a través de la kinesiología que podemos descifrar estas respuestas. Esta disciplina nos permite acceder a una valoración personalizada y detallada de los desequilibrios existentes en el complejo psicosomático de cada individuo.

La gran ventaja de este enfoque es que no se limita a tratar los síntomas de forma aislada, sino que se sumerge en la búsqueda de las causas subyacentes de los problemas de salud. Al obtener una comprensión completa de lo que desencadenó el desequilibrio y la sintomatología asociada, podemos diseñar soluciones altamente efectivas y personalizadas que se ajusten a las necesidades específicas de cada usuario.

La kinesiología se convierte así en una herramienta poderosa para abordar no solo los síntomas, sino también las raíces profundas de los problemas de salud, promoviendo una mejor calidad de vida y bienestar en general. Esta técnica continúa siendo una fuente de inspiración para profesionales de la salud en todo el mundo, ya que ofrece un enfoque integral y personalizado para comprender y tratar el complejo sistema del cuerpo humano.

Flecha