osteopatia

Los mejores consejos para antes y después de una sesión de osteopatía

La osteopatía es una terapia manual que trata al cuerpo como un todo, buscando la causa de los problemas y no solo los síntomas. La osteopatía puede ayudarte a mejorar tu salud, tu bienestar y tu calidad de vida. Pero para que la sesión sea más efectiva, hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes y después de acudir al osteópata. En este artículo te damos algunos consejos para que aproveches al máximo tu sesión de osteopatía.

¿Qué hacer antes de la sesión de osteopatía?

  • Lo primero que debes hacer es elegir un osteópata cualificado y de confianza, que tenga una formación adecuada y una experiencia contrastada. Puedes consultar las opiniones de otros pacientes o pedir referencias a tu médico o a tus conocidos.
  • Lo segundo que debes hacer es informar al osteópata de tu historial médico, tus antecedentes, tus hábitos, tus expectativas y tus objetivos. Así podrá adaptar el tratamiento a tus necesidades y ofrecerte un servicio personalizado.
  • Lo tercero que debes hacer es prepararte física y mentalmente para la sesión. Es conveniente que lleves ropa cómoda y holgada, que te permita moverte con facilidad. Algunos osteópatas prefieren trabajar con el paciente en ropa interior, para tener un mejor contacto con los tejidos y observar mejor las posibles alteraciones. Si es tu caso, asegúrate de sentirte cómodo y respetado en todo momento.
  • Lo cuarto que debes hacer es evitar comer o beber demasiado antes de la sesión, ya que durante la misma se van a movilizar los órganos abdominales y se puede producir una sensación de malestar o náuseas. Lo ideal es dejar pasar al menos una o dos horas desde la última comida o bebida.
  • Lo quinto que debes hacer es relajarte y confiar en el osteópata. La osteopatía es una terapia suave y segura, que no produce dolor ni efectos secundarios graves. El osteópata te explicará en qué consiste el tratamiento, qué técnicas va a utilizar y qué beneficios puedes esperar. Si tienes alguna duda o algún miedo, no dudes en expresarlo.

 

¿Qué hacer después de la sesión de osteopatía?

  • Lo primero que debes hacer es hidratarte bien, bebiendo agua u otros líquidos saludables. La osteopatía favorece la eliminación de toxinas y desechos del organismo, por lo que es importante reponer los líquidos perdidos y facilitar el proceso depurativo.
  • Lo segundo que debes hacer es descansar lo suficiente, evitando realizar actividades físicas intensas o estresantes durante las siguientes 48 horas. La osteopatía sigue actuando después de la sesión, por lo que es conveniente darle tiempo al cuerpo para que se adapte a los cambios y se equilibre.
  • Lo tercero que debes hacer es seguir las indicaciones del osteópata, que puede recomendarte ejercicios, estiramientos, posturas, hábitos o pautas para mejorar tu salud y prevenir futuros problemas. También puede sugerirte algún complemento natural o algún tratamiento complementario para potenciar los efectos de la osteopatía.
  • Lo cuarto que debes hacer es observar cómo te sientes después de la sesión, tanto física como emocionalmente. Es normal experimentar algunas reacciones como cansancio, somnolencia, bostezos, sudoración, cambios de humor o pequeñas molestias. Estas reacciones son transitorias y suelen desaparecer en uno o dos días. Son señales de que el cuerpo está respondiendo al tratamiento y se está regulando.
  • Lo quinto que debes hacer es comunicar al osteópata cualquier cambio que notes en tu cuerpo o en tu estado general, tanto positivo como negativo. El feedback del paciente es muy importante para el osteópata, ya que le permite evaluar los resultados del tratamiento y ajustar las sesiones posteriores.

 

¿Qué beneficios tiene la osteopatía?

La osteopatía tiene múltiples beneficios para la salud, tanto a nivel físico como mental. Algunos de los beneficios más destacados son:

  • Mejora la movilidad y la flexibilidad de las articulaciones, los músculos y los tejidos.
  • Reduce el dolor y la inflamación de diversas partes del cuerpo, como la espalda, el cuello, las extremidades o la cabeza.
  • Favorece la circulación sanguínea y linfática, lo que mejora el aporte de oxígeno y nutrientes a las células y la eliminación de toxinas y desechos.
  • Estimula el sistema inmunológico, lo que aumenta la resistencia a las infecciones y las enfermedades.
  • Regula el sistema nervioso, lo que ayuda a controlar el estrés, la ansiedad, el insomnio, la depresión o los trastornos del ánimo.
  • Armoniza el sistema endocrino, lo que equilibra las hormonas y mejora el funcionamiento de los órganos internos.
  • Potencia el sistema digestivo, lo que facilita la digestión, previene el estreñimiento, el reflujo o las úlceras.
  • Optimiza el sistema respiratorio, lo que mejora la capacidad pulmonar, previene las alergias, el asma o los resfriados.
  • Previene y trata diversas patologías, como la migraña, el vértigo, la ciática, la artritis, la fibromialgia o la escoliosis.

 

¿Cuándo se recomienda acudir a un osteópata?

La osteopatía es una terapia que se puede aplicar a personas de todas las edades y condiciones, desde bebés hasta ancianos, desde deportistas hasta embarazadas. La osteopatía se puede utilizar tanto para prevenir como para tratar diversos problemas de salud. Algunas de las situaciones en las que se recomienda acudir a un osteópata son:

  • Cuando se sufre de dolor crónico o agudo en alguna parte del cuerpo, como la espalda, el cuello, las extremidades o la cabeza.
  • Cuando se tiene una lesión muscular, articular o nerviosa, como un esguince, una contractura, una hernia discal o un pinzamiento.
  • Cuando se padece de estrés, ansiedad, insomnio, depresión o trastornos del ánimo.
  • Cuando se tiene un problema digestivo, respiratorio, circulatorio o endocrino, como indigestión, estreñimiento, reflujo, asma, alergias, hipertensión o diabetes.
  • Cuando se quiere mejorar el rendimiento deportivo, prevenir lesiones o recuperarse de ellas.
  • Cuando se está embarazada o se ha dado a luz recientemente y se quiere mejorar el bienestar propio y del bebé.
  • Cuando se quiere mantener una buena salud general y prevenir posibles problemas futuros.

 

Espero que este articulo te haya servido, si necesitas un servicio de osteópata en Valencia no dudes en contactar conmigo.